I FORO NACIONAL DE LA CULTURA
INNOVACION CULTURAL Y NUEVOS RETOS PARA EL SIGLO XXI
Zaragoza 9-10 de febrero de 2023

Con el objetivo de reflexionar sobre la situación actual del sector de la cultura en España y los nuevos paradigmas emergentes en torno a los nuevos retos socioculturales del siglo XXI se ha celebrado en el Aula Magna del Paraninfo de la Universidad de Zaragoza unas jornadas articuladas a través de mesas de debate en las que han establecido diálogos en torno a las artes escénicas, la innovación en la programación, los retos de la digitalización y las nuevas políticas culturales. Representantes de las Reales Sociedades Económicas fueron invitados a debatir con un sugerente objetivo: CULTURA, ECONOMIA O VICEVERSA
Una ponencia para tratar de conocer el impacto de la industria cultural en el desarrollo social y la relación estratégica entre economía y cultura, bajo la perspectiva de instituciones ilustradas con casi 250 años de tradición en el ámbito cultural, educacional y económico.

Intervinieron D. Honorio Romero Herrero, Director de la Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País y Vicepresidente de la Fundación Ibercaja, D. Fco. Manuel Ramos Oliva, Presidente de la Real Sociedad Económica Sevillana de Amigos del País y D. Antonio Martín Mesa, Director de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén, conjuntamente con el Diputado Nacional, jurista y exsecretario de Estado, D. Mario Garcés Sanagustín y el Catedrático de Filosofía Moral y Política de la Universidad de Valencia D. Agustín Domingo Moratalla.
El I Foro Nacional de la Cultura ha sido organizado por la Fundación Cultus, contando con el patrocinio de Integra y la colaboración de una serie de entidades interesadas en el desarrollo de la cultura como elemento de desarrollo económico. Ha contado con un numeroso grupo de referentes del mundo de la cultura actual, entre otros con la Congresista y Arquitecto Sevilla, Dña. Sol Cruz Guzmán, el Presidente de la Fundación Toro de Lidia, D. Borja Cardelús, el abogado, escritor y columnista D. Juan Carlos Girauta Vidal y el Presidente de la Spain Film Commission, D. Carlos Rosado Cobián.


Nuestra más sincera enhorabuena por la magnífica organización a su Directora, la excelente organista y gestora cultural, Dña. Esther Ciudad Caudevilla.