JORNADAS EN CENTROS EDUCATIVOS PARA LA CONCIENCIACIÓN DE LAS DIFICULTADES DE LAS PERSONAS DISCAPACITADAS EN EL ENTORNO

Dentro de las actividades realizadas por la Real Sociedad Económica de amigos del país, conjuntamente con Concepción Andrada, se imparte un taller infantil sobre la concienciación de la discapacidad.

rsesap-once-4



Ponerse en el lugar de una persona con discapacidad es una tarea que todos deberíamos realizar al menos una o dos veces. Además, eso es lo que hicieron las niñas del Colegio Ángela Guerrero (Hnas. De La Cruz) en Sevilla, de la mano de RSESAP y Concepción Andrada. Las niñas participaron en un estudio de sensibilización sobre la disponibilidad y la coordinación de las personas con discapacidad en su circunstancia actual.

rsesap-once-2

Para empezar, las alumnas tuvieron una presentación, en los que consideraron los tipos de discapacidad, el método para contrarrestarla y la consideración. Además, se les mostraron las cuestiones y disposiciones de la apertura en nuestro entorno habitual. Asimismo, durante la presentación, se pudo valorar la increíble cooperación e interés de las jóvenes.

Ejercicios de mindfulness y reconciliación
Los jóvenes participaron en dos ejercicios: «Mira la situación desde mi perspectiva de discapacitado visual» y «Ponte en mi sitio».

Para ello, se realizaron varios ejercicios, en los que las jóvenes participaron en cada acción durante 15 minutos.

Encontrarse brevemente con una discapacidad visual , ayudó a estas jóvenes a tomar conciencia de la discapacidad y la apertura.

Cabe destacar que estos ejercicios se realizaron gracias al esfuerzo conjunto de la Real Sociedad Económica Sevillana de Amigos del País y Concepción Andrade, en representación de la ONCE

rsesap-once-3

Desde nuestra perspectiva, valoramos este esfuerzo conjunto para que los jóvenes tengan más conciencia sobre la discapacidad y la disponibilidad. La Real Sociedad Económica Sevillana de Amigos del País trata de trabajar en la generalización de espacios y administraciones para todas las personas, sea cual sea su nivel de discapacidad.

Las representantes de RSESAP, destacan la necesidad de que los jóvenes vivan estas dificultades en primera persona. “La jornada consigue una concienciación de las barreras que nos podemos encontrar en nuestro entorno más cercano, ya que todos estamos expuestos, aunque sea temporalmente, a padecer una discapacidad, o convivir con aquellos que la poseen”.

rsesap-once-1

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio