Anochecer hermoso en Sevilla, agua de otoño llena las calles, mientras la sala, acogedora y cálida en su interior, se va llenando de amantes de la música, de la buena música.
El brillo de los instrumentos cuidados con esmero, sobre el negro riguroso de los músicos, deslumbra en la sala.
Nos miramos expectantes, saboreando lo que viene, anticipando el momento.
Conocemos de muchos años ya, la inmensa trayectoria que la Orquesta Filarmonía de Sevilla viene desempeñando en esta clase de eventos, y siempre da muestras de una calidad inmensa, fruto de una entrega y un trabajo desmedidos.
Los músicos enderezan la espalda, aprestan los instrumentos, y se hace el silencio.
Un segundo, dos, el primer acorde, y se desata la música.
La alegría de la «Danza Húngara nº5», da paso a la bravura del ejercito Húsar en la «Suite de Háry János mov.II,III y IV».
Minutos más tarde, no tiene precio es ver al director de la orquesta Jerome Ireland que, a fuerza de pasar años aquí, toca palmas en la «Conga del Fuego Lento» como un sevillano de Pro.
Una demostración de calidad le sigue, adaptando el «Poker Face» de Lady Gaga, con un desempeño equiparable al original.
Y, para culminar, lleno de emoción por la música, hay un instante de anticipación.
Todos expectantes a la mano de Jerome.
Un simple gesto, un ligero movimiento, y se rompe el silencio.
Empieza el sonido.
El crujir de las cuerdas, el mar golpeando los costados del barco, las manos aferradas a la borda.
Noto el viento henchir las lonas, y lo impensable se hace realidad.
La brisa se alza, siento el frescor del mar salpicar mi rostro y, con la mano sobre la frente, miro al horizonte al grito de ¡Piratas!
Una de las mejores interpretaciones adaptadas de Piratas del Caribe, digna de una orquesta que rompiendo las barreras de la edad y el tiempo, tiene un futuro , más brillante si cabe, del magnífico presente que hace gala.
Una noche para recordar pienso, aún batiendo palmas y con el corazón al ritmo de las olas del último compás.
GALERÍA DE FOTOS
Gracias al Ayuntamiento, por facilitar el Teatro «Hogar Virgen de los Reyes» para una buena causa, a la orquesta Filarmonía de Sevilla por su trabajo y buena música, y a todos los asistentes, que han hecho una labor inmensa con su colaboración a favor de ATMOS.
Real Sociedad Económica Sevillana de Amigos del País.
Me ha encantado la Orquesta Filarmónica de, Sevilla.